
Arturo Baeza Donoso (coloquialmente “Tuto Baeza”) nació en Santiago el 11 de noviembre de 1927.
Estudió arquitectura en la Escuela de Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
En el año 1949 fue dirigente del Centro de Alumnos, desde donde participó junto a José Vial, en un movimiento que pretendía incorporar las nuevas tendencias de la arquitectura moderna en los planes de estudio.
En el año 1952 hace su memoria de título en el Lago General Carrera. El mismo año contrae matrimonio con Eliana Lira Calvo, con quien tuvo seis hijos.
En marzo de 1953 se establece en Viña del Mar, junto a un grupo de arquitectos y artistas que fundan el Instituto de Arquitectura de la Universidad Católica de Valparaíso. Desde ese año ejerce como profesor titular hasta su muerte ocurrida en 1981.

Principales miembros del Instituto de Arquitectura en la calle Balmaceda del Cerro Castillo.
Arturo Baeza en la fila superior derecha con su señora Eliana Lira.
Con posterioridad al terremoto del sur de Chile del año 1960, trabaja junto a la Escuela en refacciones de iglesias. Concibe el proyecto de la Capilla de la Candelaria en San Pedro, Concepción.

En 1970 participa en la fundación de la Ciudad Abierta de Ritoque, un centro de experimentación arquitectónico administrado actualmente por la Corporación Cultural Amereida.
En 1963 viaja a Europa
En 1965 organiza junto a José Vial una exposición de 60 maquetas de obras de Le Corbusier.
En 1967, representa a la Escuela en el Senado Académico.
En 1968 viaja a Roma.
En 1969 viaja a Inglaterra, Suecia y Dinamarca con una beca.
En 1970 trabaja junto a José Vial, justo Uribe y andrés Mac Donald en el proyecto del estero de Viña del Mar, que propone la entrada del mar por su cauce o otras intervenciones urbanísticas importantes para la ciudad.
En 1980 participa junto a José Vial y Justo Uribe en el proyecto Corem sobre Valparaíso
En 1980 participa junto a José Vial, Justo Uribe y Boris Ivelic en un proyecto urbanístico para la ciudad de Quillota, proyecto que se presenta pocas semanas después de su muerte.
Muere de infarto agudo de miocardio, el 2 de marzo de 1981 en Pucón, durante sus vacaciones. Fue enterrado en el cementerio de la Ciudad Abierta, en Ritoque.

Funeral de Arturo Baeza en Ritoque