
¿Qué es un palacio?
¿De qué es dueño un palacio?
De su ubicación.
Es dueño de su ubicación.
Dueño del ritmo de la relación de su de su interior con su exterior.
Que la unión entre interior y exterior sea regular, lo cual deja mas dueño que lo irregular.
Con esto nos pusimos a hacer el plano. Pero resulta que en este palacio van a haber 100 personas y después del viaje, 4 familias. El palacio es para alojar a una gran densidad. ¿Qué entrega la densidad? Cierta situación hierática, todos quedan colocados calmos.
El punto del triángulo, lo es (¿?) porque es el juego de triángulos. La mirada triangular es más rápida, más vertiginosa, absorta, abierta. Se puede quedar absosrto, porque lo absorto va con lo hierático, va con la densidad y va con el recorrer.


Sobre el ángulo, dos cuadrados. Estos cuadrados son los baños. No sabemos nada de esto, por lo tanto vamos a recurrir a lo más elemental: plazas.
Son cuadrados de 12×12 con muros de 2 mts. de altura.
De estos dos “placeres” se parte: no es para los baños sino que abre la posibilidad

El palacio funciona en (1)
(2) es la dimensión económica
(3) es la gran magnitud
(2×3) es el corazón
Hacia (4) siguen los fauburgs
En el centro está la sala común (5)

Entramos al interior. La sala común es una gradinata con una mesa. Una al interior y otra al exterior.
Se conversa en gradinatas.
El palacio no es un ágora.
Con el giro de la cabeza todos quedan sentados en un modo no ágora.
Pero la voz da su sentido.

Todo este triángulo es un gran piso de ladrillo. Los muros, también de ladrillo, son zócalos de este piso.