
Esta sección reproduce un cuadernillo de dibujos del edificio Exagón realizado por José Vial, incorporando además información sobre el proyecto.
El edificio Exagón fue un proyecto realizado por el Instituto de Arquitectura en el año 1956 y dirigido por el arquitecto Arturo Baeza. Consistía en un volumen situado al borde del Cerro Castillo, cuyos departamentos abarcaban el ancho total del edificio, en una disposición de tres niveles. Esta disposición permitía reducir las áreas de pasillos, mejorando los rendimientos para las áreas habitadas.
Este modelo de distribución interna, fue utilizado también por Baeza para edificios escalonados que formaban parte de la Urbanización San Luis , diseñada por Miguel Eyquem. (no debe confundirse con la “Villa San Luis”, un conjunto de edificios para personas de escasos recursos).
El cuadernillo de dibujos realizado por José Vial, fue aportado al archivo por Miguel Eyquem. Estos dibujos sirvieron de base para los dibujos realizados por José Vial para el mismo proyecto San Luis, publicados en la revista del Colegio de Arquitectos CA 22.