
Fabio Cruz Prieto fue un arquitecto chileno y teórico de la arquitectura.
Nació en Santiago el 28 de abril de 1927
Estudió en el colegio de los Sagrados Corazones de Santiago, obteniendo el título de Bachiller en Humanidades en 1944.
Estudió arquitectura en la Escuela de Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica de Chile entre los años 1945 a 1948, y en la Escuela de Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso entre 1949 y 1950. Obtiene su título con la Tesis “Diseño Urbano para una ciudad de 25.000 habitantes (Talagante, Chile)
En 1952 se traslada a Valparaíso donde participa en la fundación del Instituto de Arquitectura de P.U.C.V. junto con los profesores Alberto Cruz Covarrubias , Godofredo Iommi, Miguel Eyquem, Francisco Méndez, Jaime Bellalta, José Vial y Arturo Baeza. Este instituto dio origen a la refundación de la Escuela de Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso en 1952.
En 1957 ejerce la dirección de la Escuela hasta el año 1959
En 1960 realiza proyecto de la casa de su padre en la calle Jean Mermoz, en Santiago. En la obra participa Alberto Cruz y los demás miembros del Instituto. La obra anticipa la forma de hacer arquitectura en la Ciudad Abierta.
En 1965 participa en la primera travesía de Amereida, junto a Godofredo Iommi, Alberto Cruz, Claudio Girola, François Fedier, Jonathan Boulting, Jorge Pérez Román, Michel Deguy, Edison Simons y Henry Tronquoy.
A partir de 1972 participa en la recientemente formada Escuela de Diseño Industrial junto a los profesores Jua Ignacio Baixas y Boris Ivelic. Propone el cambio a Diseño de Objetos.
Realiza proyecto de La Vestal del Agora de Tronquoi, primera obra de la Ciudad Abierta.
En 1976 asume nuevamente la Dirección de la Escuela
En 1977 realiza proyecto de Hospedería Pie de Cruz en Ritoque
En 1978 realiza un viaje a Europa con su mujer.
En 1980 participa en el proyecto Corem de Valparaíso, junto a José Vial, Arturo Baeza y Justo Uribe.
En 1992 realiza proyecto Casa de los Nombres, obra efímera para albergar exposición de los 40 años de la Fundación de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Católica de Valparaíso. Trabaja junto a Salvador Zahr, Boris Ivelic y Ricardo Lang
Fue miembro fundador de la Ciudad Abierta, y de su primera figura legal, la Cooperativa de Servicios profesionales Amereida Ltda.
En 1998 promovió la transformación legal de la Cooperativa de Servicios Profesionales Amereida Ltda. a la Corporación Cultural Amereida.
Falleció en Viña del Mar, 22 de enero de 2007) y fue enterrado en el cementerio de la Ciudad Abierta, en Ritoque.
Índice
1 Biografía
2 Estudios
3 Trayectoria
4 Obras colectivas
5 Obras individuales
6 Publicaciones
7 Referencias
8 Proyectos realizados
9 Véase también
10 Enlaces externos
Biografía
Fabio Cruz Prieto contrajo matrimonio el 5 de mayo 1951 con María Luisa Vial Subercaseaux con quien tuvo ocho hijos. Fue primo hermano del pintor poeta Eugenio Cruz Vargas (1923-2014) y del Arquitecto y premio nacional Alberto Cruz Covarrubias (1917-2013).
Estudios
Estudió en el colegio de los Sagrados Corazones de Santiago. Obtiene el título de Bachiller en Humanidades en 1944. Estudió arquitectura en la Escuela de Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica de Chile entre los años 1945 a 1948, y en la Escuela de Arquitectura de la P.U.C.V. entre 1949 y 1950. Obtiene su título con la Tesis “Diseño Urbano para una ciudad de 25.000 habitantes (Talagante, Chile)”.5
Trayectoria
Fue fundador del Instituto de Arquitectura de P.U.C.V. junto con los profesores Alberto Cruz Covarrubias , Godofredo Iommi, Miguel Eyquem, Francisco Méndez, Jaime Bellalta, José Vial A. y Arturo Baeza D.. Este instituto dio origen a la refundación de la escuela de arquitectura de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, hecho ocurrido en 1952. Fue miembro fundador de la nueva escuela de arquitectura y diseño de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Fue miembro fundador de la Ciudad Abierta, y de su primera figura legal, la Cooperativa de Servicios profesionales Amereida Ltda.
Fabio Cruz complementa la definición de Arquitectura de Alberto Cruz Covarrubias, de la siguiente manera:
Arquitectura: Extensión orientada que da cabida a los actos y oficios humanos, para que estos resplandezcan como fiestas.
Fabio Cruz Prieto
Fabio Cruz participa en la primera travesía de Amereida.
Obras colectivas
Corresponden a obras de autoría colectiva en las que Fabio Cruz partició como miembro de la escuela de arquitectura de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y de la Ciudad Abierta:*
Proyecto Escuela Naval
Convento Benedictino en la Dehesa
Reconstrucción de Iglesias del Sur
Avenida del Mar en Viña del Mar
Casa Jean Mermoz
Vestal del Ágora de Tronquoy
Hospedería Pie de Cruz
Aposento
Edificio Talleres de Diseño en Ritoque
Casa de Los Nombres
Obras individuales
Casa Navarro Cruz
Casa en el Lago Ranco
Publicaciones
Construcción Formal: Obra teórica de orientación pedagógica, sobre procesos constructivos
Casa en Jean Mermoz: Carta memoria del año 1960 que describe el proceso de construcción de la obra.