El libro “Nómades del Mar” es el aliciente para dibujar una secuencia de ilustraciones sobre los Kawesqar, una tribu nómade casi extinta que se desplaza por los archipiélagos magallánicos sin una morada fija.
Escrito por el antropólogo francés Joseph Emperaire, quién visitó durante más de una década diferentes lugares de Magallanes, tras la huella de los indígenas aonikenk y kaweskar. El libro es el resultado de dos años de presencia y convivencia cotidiana con los indios, quienes sin tener un emplazamiento fijo, viven en constante travesía.

En los días en que José Vial lee y se interioriza de la vida de los kaweskar, recibe de regalo una carpeta de papel traslúcido y de formato cuadrado. En ella realizó algunas ilustraciones basadas en las fotografías del libro (como la primera que aparece en esta serie).

Tras éstas, desarrolló una secuencia que describe, según su propia interpretación, la construcción de una canoa, desde la obtención de la corteza, remojo, moldeado, cosido y su travesía por las tormentosas aguas del cabo de hornos hasta llegar a otro destino donde se construye la vivienda.

La silueta del Cabo de Hornos (detalle)

Escrito por el antropólogo francés Joseph Emperaire, quién visitó durante más de una década diferentes lugares de Magallanes, tras la huella de los indígenas aonikenk y kaweskar. El libro es el resultado de dos años de presencia y convivencia cotidiana con los indios, quienes sin tener un emplazamiento fijo, viven en constante travesía.

En los días en que José Vial lee y se interioriza de la vida de los kaweskar, recibe de regalo una carpeta de papel traslúcido y de formato cuadrado. En ella realizó algunas ilustraciones basadas en las fotografías del libro (como la primera que aparece en esta serie).

Tras éstas, desarrolló una secuencia que describe, según su propia interpretación, la construcción de una canoa, desde la obtención de la corteza, remojo, moldeado, cosido y su travesía por las tormentosas aguas del cabo de hornos hasta llegar a otro destino donde se construye la vivienda.

La silueta del Cabo de Hornos (detalle)
